Dani Martin | David Otero | Chema Ruiz |
Cantate | Guitarrista y cantante | Bajista |

Fue creado en 1994 por Dani Martín e Iván Ganchegui (que más tarde abandonaría el grupo, en 2002), aunque los cinco componentes finales no estarían reunidos hasta unos años después. Influenciados principalmente por otros grupos españoles de la década de 1980, El Canto del Loco ha conseguido vender más de un millón de copias en el mercado, convirtiéndose asi en uno de los grupos musicales más importantes del panorama español actual.
Han recibido tres nominaciones a los MTV Europe Music Awards en la categoría de "Mejor artista español", de las cuales han ganado en dos ocasiones, y fueron galardonados con dos Premios Ondas de Música en las categorías de "Mejor artista en directo" (2004) y "Mejor artista o grupo español" (2005).
Los orígenes del grupo se encuentran en la escuela de arte dramático Cristina Rota, donde Dani Martín estudiaba desde 1994. Allí conoció a un chico llamado Iván Ganchegui, que tocaba la guitarra, y con el que montó un grupo. Ambos eran admiradores de la banda Radio Futura y sobre todo de su canción El canto del gallo, lo que les llevó a bautizar el grupo como El Canto del Loco. Durante estos comienzos el grupo incluía a una chica a la batería, a un bajista y a otro guitarrista. Sin embargo, abandonaron el grupo siendo sustituidos por David Otero (primo de Dani), Jandro Velázquez y Chema Ruiz
A partir de entonces comenzaron a reunirse en una nave industrial de Algete (Madrid) para ensayar.
Un año después, grabaron una maqueta y comenzaron a enviarla a distintas discográficas; sin embargo, fue el encuentro de Dani con un productor el cual les dio una oportunidad. Éste llevó la maqueta a una discográfica, donde la escucharon. Los de la discografia decidieron que darian un concierto junto con otros dos grupos, con el objetivo de que la compañía fichara a uno de ellos. Finalmente y a pesar de que el concierto no fue muy bueno, El Canto del Loco fue el elegido.
PARA VER SU PAGINA OFICIAL PINCHA AQUI
No hay comentarios:
Publicar un comentario